top of page

Acerca de nosotros

José Alfredo Pérez Valenzuela (1968).

Programador de Computadoras de profesión, finalizando estudios universitarios como profesor de nivel técnico profesional en el Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile en 2019.

Labora en un Liceo Técnico Profesional de Valdivia como Encargado de Biblioteca CRA.

Escritor, Investigador de Historia Regional e Investigador de Historia Familiar.

 

Colaboró  en sus inicios con la Revista Intermezzo (1991 – 2000) y otras publicaciones de carácter regional.

Fue integrante de Taller de Literatura Creativa UACh; Mosaico Agrupación Cultural; del Centro Cultural Sociedad Interamericana de Poetas, Escritores y Artistas; Taller Arte Panorámico. Actualmente integra la Red de Educadores Patrimoniales.

Dicta taller de literatura en la Escuela Municipal de Reumen en 2008.

Jurado, Concurso Escolar de Literatura Juvenil “en la huella de Neruda” (2004); Concurso Internacional de Poesía “Gabriel García Márquez” del Proyecto Cultural Sur Vancouver (Canadá, 2007).

Invitado, XII Encuentro Latinoamericano de Poetas, ASOLAPO, Bolivia (2006); Encuentro Nacional de Poesía Riesgomotora, La Unión (2008); Ciclo de arte, Galería Benjamín (2008); Itinerancia “Imágenes y Palabras. Deambulando entre comunas”, MOSAICO (2008) y en la Exposición y Recital Poético “Ventana Abierta” (2008)

Participo en las antologías del Taller de Literatura Creativa UACh: “Cuentos y Poesías”, “Bajo el Canelo” y “Antología” (dedicada al poeta Omar Lara).

Antologado en los libros “Poesía Eterna” y “Penumbra y amanecer” (2002) del Centro Poético de España.

Libros publicados: “Como me gusta tu cuerpo” (2009, poesía); “La Noche Triste. 13 de diciembre de 1909” (2010, historia) y “La Noche Triste. Proceso Seiter – Gross 1909 – 1910” (2013, historia).

Obras sin publicar: “La Noche Triste. Reconstrucción de Valdivia 1910 – 1915”, “Los Cementerios de la Comuna de Valdivia 1824 – 1982”

 

Proyectos en ejecución, área historia: “8 de mayo de 1932” sobre el incendio de la Administración Apostólica de Valdivia y el fallecimiento del obispo Klinke; “Las Juntas de Beneficencia de Valdivia 1832 – 1953”; e historia de las administraciones municipales de Valdivia en 5 volúmenes, "Aduana de Valdivia", "Efemerides de Valdivia", "Genesis de la Corte de Apelaciones de Valdivia", "Genesis del Hospital Regional de Valdivia", "Visitas Presidenciales a Valdivia" y "Terremoto de Valdivia 1907".

Proyectos en ejecución, area genealogía: Apellidos Pérez (2), Valenzuela, Martínez, Alvarado, Parada, González,  Cuadra, Fernández y Rebolledo.

(c) 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page